1. El saque
Es la puesta en juego del tanto y lo ejecuta el delantero de la pareja que ha conseguido el tanto anterior. En el primer tanto del partido es la chapa que lanza el juez la que decide quién hace el primer saque. Se compone de tres partes principales: la carrera, el bote de la pelota y el golpeo.
Para realizar el saque se emplea el brazo dominante, y el objetivo que se persigue es el conseguir tanto directo o al menos conseguir una devolución forzada de la pelota. El saque puede ser: raso y corto, raso y largo (el más común), bombeado a la pasa, y a la derecha.
Normalmente se realiza desde la derecha a la izquierda, buscando que la pelota quede arrimada a la pared izquierda para dificultar su resto.
2. El resto del saque
Constituye una de las jugadas más meritorias de la pelota, por su grado de dificultad. El objetivo es devolver la pelota de saque al frontis sin entregarla al contrario, imposibilitando el gancho u otra situación ofensiva clara del oponente.